¿Cuál es tu asesino favorito?

lunes, 17 de junio de 2013

La daga oculta


Bueno, antes que nada siento mucho no haber hecho ninguna entrada en tanto tiempo pero en época de exámenes no he podido hacer gran cosa.


No creo que necesitéis que os explique qué es la daga oculta pero me pareció que era una característica del juego que merecía una entrada. Voy a decir la evolución que han tenido las dagas ocultas desde el Assassin's creed 1 hasta el 3 y también os dejaré un vídeo en el que se explique cómo hacer la daga oculta(seguramente algunos ya lo habréis buscado alguna vez).

En Assassin's Creed 1 la daga oculta era bastante básica, se trataba de un brazalete con una daga escondida en la parte del antebrazo que se desplegaba mediante algún mecanismo. Aunque con este arma podíamos asesinar sigilosamente a algunos enemigos no servía de mucho en conflictos abiertos. En este juego para utilizar esta daga era necesaria la amputación del dedo anular, aunque en el juego podemos ver que esto tiene más significado



Pasando a Assassin's creed 2,la daga oculta tuvo una serie de mejoras, la primera fue que ya no era necesaria la amputación del dedo, gracias al nuevo diseño del arma en el que trabajo nuestro protagonista anterior, Altair. La segunda y la más básica fue una segunda daga en la mano derecha, no creo que necesitéis más aclaraciones sobre eso. Más tarde podremos usar la daga para envenenar a nuestros enemigos, algo que nos puede servir tanto para deshacernos de nuestros enemigos como para entrar en algún sitio sin ser visto mientras el objetivo esta distrayendo a los demás pareciendo estar loco. Por último y sin duda lo más innovador de la hoja es el cañón oculto, el diseño de Altair encontrado en las paginas del códice se trataba de un arma de fuego que se podía incluir en la daga oculta, no tengo mucho más que decir de esto una cosa ¿A quién no le habría gustado disparar con esa preciosidad?

Assassin's Creed Revelations(lamentablemente la daga no tuvo innovaciones en la hermandad). En este juego la daga tenía todas sus anteriores innovaciones pero la daga derecha de Ezio se rompió en la batalla que podemos ver en el trailer. Para sustituir su segunda daga Ezio decide utilizar un gancho que le enseña a utilizar el jefe de los asesinos de Constantinopla(perdonarme por no acordarme del nombre pero hace bastante que no juego). Este gancho tiene múltiples aplicaciones, con él podemos lanzar a los enemigos en carrera,lo que es útil en huidas, también sirve para escalar a lugares que nunca antes habríamos podido llegar y sobre todo nos da la oportunidad de desplazarnos por los cables de los tejados, una acrobacia totalmente nueva que todavía me sorprende que Ezio aprendiera a hacerlo con más de 50 años.

Llegamos a la última entrega, en Assassin's creed 3 no llevaremos a Ezio por lo que perdemos todas las mejoras de su daga oculta(veneno, cañón oculto, gancho...),todas salvo la doble daga en la mano derecha. A pesar de que perdemos todas esas innovaciones no se hecha de menos el gancho ya que escalar por los arboles hace la escalada más divertida, y el resto de mejoras son sustituidas por armas más típicas para Connor como son el arco, el dardo de cuerda, o la pistola (que a pesar de que no dispara tan rápido como el cañón oculto funciona muy bien y se puede usar también durante los combos). A parte de esto la segunda daga cuenta con un diseño con el que se puede desplegar la cuchilla y usarla como un cuchillo normal además de que en este juego los asesinatos con la daga oculta pueden realizarse en movimiento, no como en los otros en los que el personaje se detenía para clavar la cuchilla.

En todos estos juegos vemos que la daga oculta ha sufrido cambios, sin embargo la daga oculta de Desmond, el verdadero protagonista de la saga, sigue exactamente igual que cuando la recibió en Assassin's Creed 2, incluso en el 3 solo podremos usar una daga, y para que Desmond pudiera seguir el mismo estilo de lucha que Connor le dan un cuchillo de combate moderno.








(Perdón porque la imagen no sea del juego pero no
he encontrado ninguna imagen real en la que se viera
el cuchillo)

Bueno para terminar voy a dejaros un video que explica como hacer una daga oculta,no es como la de los videojuegos pero es uno de los más detallados que he visto, eso sí, es bastante largo. ¿No la utilicéis para dañar a nadie vale?












sábado, 18 de mayo de 2013

La evolución de la saga (PARTE 2)






Bueno, como me aburro tanto sin hacer nada he decidido hacer antes de lo que esperaba la segunda parte de la evolución de la saga, espero que os guste y recordad que si veis que falta información podéis dejarlo en los comentarios.  

                                                                                                         ASSASSIN'S CREED 3
 Ya tenía ganas de empezar con este. Assassin's creed 3 es hasta la fecha mi favorito de todos los Assassin's creed, en esta entrega dejamos a Ezio atrás para controlar a otros 2 nuevos asesinos, al principio llevaremos a Heizan kenwey, un ex-asesino que decidió cambiarse de bando y ahora lucha por los templarios, Heizan viaja desde Europa a América para encontrar una cripta en la que se encontraba toda la información de la primera civilización, pero aunque consigue encontrarla no puede entrar ya que para abrirla es necesario utilizar un fruto del edén. Al no poder entrar Heizan decide establecer en Boston una base para los templarios y hacerse con el control del lugar. Sin embargo, Heizan tuvo un hijo con una mujer indígena que al crecer se convirtió en asesino por sus propios medios y que cambió las tornas de la situación de la guerra entre los casacas rojas y los liberales. Este nuevo asesino se llama Ratonhakeeton (perdonarme por no saber escribir indio) pero su maestro Aquiles le puso un nombre que pasaba más desapercibido en la ciudad, Connor.
Así es más o menos la historia del juego. Pasando a la parte técnica, este juego creo que es el que más innovaciones ha hecho respecto a los demás, empezando por los controles del juego. Desde el principio de la saga Assassin's creed había utilizado siempre los mismos controles, pero en esta entrega los han variado un poco para que fuera un poco más complicado de manejar, ya que en las anteriores entregas el sistema de combate era para mi gusto demasiado sencillo y esto hacía que las batallas perdieran emoción con el tiempo ya que eran demasiado fáciles. Además de esto se incluyen nuevas armas nunca vistas en la saga como son el arco(que a todo el mundo le encanta) o el dardo de cuerda. Este juego también incluye minijuegos con los que te puedes entretener bastante, algunos bastante conocidos como las bochas o las damas, y otros no tanto como el molino a 6, a 9... También es el primer Assassin's creed en incluir peleas de barcos, Connor podrá convertirse en el capitán de la Aquila y enfrentarse tanto a piratas como a barcos de guerra ingleses a bordo de su barco y encontrar el tesoro del famoso capitán Kidd, esto tuvo tanto éxito que para la próxima entrega han confirmado que la mayor parte de la historia se sucederá en el mar, pero ya continuaré con esto luego. En la escalada Connor utiliza sus habilidades de cazador para trepar por los árboles, lo que le resulta muy útil tanto para huir de los enemigos o infiltrarse en ciertos lugares como para cazar. Ésto último es otra innovación del juego, Connor puede cazar muchos tipos de animales, desde pequeños conejos que no resultan una amenaza hasta osos que pueden traer muchos problemas si no los eliminas por sorpresa.

                                                                                                    ASSASSIN'S CREED 4 Black Flag

Termino esto con la próxima entrega de la saga que se espera sea lanzada a finales de Octubre de este año. No puedo deciros mucho de la historia ya que el juego aun no ha salido a la venta, pero se sabe de sobra que nuestro protagonista en esta entrega será el abuelo de Connor, Edward Kenwey. Aunque ya vimos un poco como iban los barcos en Assassin's creed 3, para esta entrega se espera que estará mucho más trabajado, ya que por lo que he podido leer la mayor parte del tiempo estaremos capitaneando el barco pirata. Supongo que en esta entrega podrás abordar barcos a tu antojo para hacerte con el botín de tus enemigos o podrás hundir los barcos directamente si te da pereza enfrentarte a ellos cara a cara, aunque por supuesto te dejaran que pases el tiempo que quieras en tierra firme.

De innovaciones espero que mejoren sobre todo las batallas navales si la mayor parte del tiempo lo pasaremos navegando, pero no estaría de más que nuestro nuevo protagonista tuviera algunas técnicas de asesinato que no hayamos visto antes. Respecto al sistema de combate, en los trailers podemos ver a Edward utilizando 2 pistolas o 2 espadas a la vez, así que espero que en el juego se puedan usar a tu antojo estas armas, lo que no se es si se podrá utilizar una espada en una mano y la pistola en la otra, estaría genial que se pudiera pero hasta que no lo vea no podré asegurarlo. Por último, en este Assassin's Creed han incluido otra innovación que le dará más emoción al juego, me refiero a que en este juego podremos bucear. Estando bajo el agua podremos encontrar tesoros y barcos hundidos, y me imagino que podremos bucear hasta los barcos que estén parados para infiltrarnos sin ser vistos. También he podido ver en vídeos que podremos encontrarnos tiburones cuando estemos bajo el agua, lo que aún no se es si podremos ver por fin en esta entrega a enemigos que sepan nadar, porque sinceramente. ¿A quién no le pareció raro que ningún tipo de los anteriores juegos supiera nadar aparte de Ezio, Heizan y Connor?

Bueno, me temo que esta entrada hasta aquí a llegado, muchas gracias por leer esto si habéis llegado hasta aquí, como siempre podéis decirme cosas que se me hayan pasado en los comentarios, ahora os dejaré unos enlaces a los trailers de Assassin's creed 4 Black Flag, para que os hagáis una mejor idea de cómo será.

Trailer 1: http://www.youtube.com/watch?v=epjtzauuojI

Trailer 2: http://www.youtube.com/watch?v=8lUj61kUGjg

Trailer en inglés: http://www.youtube.com/watch?v=KRAn_8baQa4

PD: Siento no haber incluido la historia que le ocurre a Desmond en cada juego pero pensé que las entradas se harían demasiado largas si lo hacía, así que me he centrado solo en sus antepasados y he decidido guardar la historia de Desmond para tener más cosas que contar para futuras entradas. Gracias de nuevo por verme.

viernes, 17 de mayo de 2013

La evolución en la saga (PARTE 1)

Assassin's creed ha cambiado bastante desde que sacaron la primera entrega en 2007. Empezaré e contaros un poco las diferencias que tienen los 5 juegos principales que sacaron para ps3,xbox 360 y PC. Y algunas sobre el próximo juego que sacarán este año Assassin's creed 4 Black Flag. Dividiré esto en 2 partes porque la saga es muy larga,aunque desgraciadamente no puedo incluir los juegos de PSP,ya que como no tengo PSP no los he podido jugar. Puede que más adelante los incluya en el blog si algún día consigo jugarlos pero ahora me es imposible.Bueno comenzaré con esto:

 
                                                                                                          ASSASSIN'S CREED 1
En este juego solo teníamos 5 armas contando los puños, no se podía coger las armas de los enemigos ni comprar nada en tiendas, lo único en lo que destacaba era en historia y gráficos(ya que para cuando se hizo fue de los mejores gráficos que he visto).Tal vez si le hubieran dado más cosas que hacer fuera de la trama principal este juego me habría gustado mucho más pero eso no quita que a pesar de todo eso deje de ser un juegazo.

ASSASSIN'S CREED 2
En assassin's creed 2 cambiamos a nuestro personaje principal Altair por otro asesino llamado Ezio. Ezio es un noble florentino que no sabía nada de los asesinos hasta que ejecutaron a su padre y sus 2 hermanos. A partir de eso, Ezio quiere vengarles y para ello se convierte en asesino y su objetivo es matar a Rodrigo Borgia. En este juego se innovó bastante respecto al primero, podías comprar armas y armaduras en tiendas, había muchos más tipos de armas y formas de asesinatos como el asesinato escondido o desde el aire. Se podía también convertir el pueblo de Monterigioni(No me acuerdo de como se escribía) en una población importante. Pero lo que más me gusto de todas estas innovaciones, más allá de las mejoras en combate y escalada, fue que añadieron la capacidad de nadar, como muchos ya sabéis Altair no sabía nadar, lo que fue un alivio para mí ver que Ezio no tenía ese problema. También se incluyeron otros detalles como misiones secundarias fuera de la historia principal o que pudieras cambiar el color de tu atuendo(lo que la verdad es que vino de perlas porque a mí me empezó a cansar un poco el blanco)

ASSASSIN'S CREED La Hermandad

En este juego controlamos también a Ezio, en Assassin's creed 2 Ezio tuvo la oportunidad de matar a su enemigo pero le dejó marchar y en el Vaticano descubrió la existencia de la primera civilización y de Desmond(aunque en ese momento no entendía quién o qué era Desmond). Bueno, dejando la historia de lado en este juego se incluyeron menos innovaciones que en Assassin's creed 2. Pero la más significativa diría que es la creación de la Hermandad, en otras palabras, puedes llamar a los demás asesinos en cualquier momento para que te ayuden en la lucha. Además de eso,fue el primer Assassin's creed que incluía el modo online, que para mí estaba bastante bien a pesar de que la mayoría lo criticaban,solo que la conexión no es que fuera muy buena(Aunque esto podría ser simplemente problema mío)
                                                                                                   ASSASSIN'S CREED Revelations
En este juego seguimos usando a Ezio,esta vez muy viejo rondando los 50 más o menos, pero con todavía más habilidad que antes. Ya que después de haber derrotado a todos sus enemigos en La Hermandad ya no le quedaban guerras por librar,Ezio dedicó sus últimos años como asesino a desvelar el misterio de Altair y la primera civilización. Para ello Ezio viaja hasta Masiaf(el lugar donde está ambientado Assassin's creed 1, allí encuentra la entrada a una biblioteca pero no puede entrar ya que está sellada y necesita 5 llaves para abrirla,para conseguirla Ezio se enfrenta a más enemigos en la gran ciudad de Constantinopla. Pasando de nuevo a lo técnico,este es el menos innovador respecto a los demás juegos, prácticamente lo único que incluyeron fue el gancho que ayudaba a Ezio a llegar a lugares más altos o alejados,aunque también incluyeron algo con lo que te podías entretener bastante,me refiero a las bombas. En este juego hicieron que pudieras hacer tus propias bombas,con este extra pude divertirme muchísimo,sobre todo con las bombas que solo contenían sangre de animales y al arrojarlas a los enemigos se asustaban al pensar que habían sido heridos.

Esto es todo por ahora, si creéis que me he dejado algo importante dejádmelo en los comentarios, muchas gracias por aguantarme hasta aquí.